17 de abril de 2018
16 de abril de 2018
13 de abril de 2018
9 de abril de 2018
23 de marzo de 2018
Convocatoria para pertenecer a Semilleros de Investigación CEDAGRO
El Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación - SENNOVA CEDAGRO, informa que tiene abierta la Convocatoria para participar activamente en los Semilleros de Investigación. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de abril de 2018.
Cabe destacar que, los grupos de semilleros permiten a los aprendices fortalecer las dinámicas propias de la metodología de la investigación formativa. Trabajo que se realiza en conjunto con los instructores investigadores, desarrollando proyectos de investigación que permiten hacer visible la labor científica.
OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA
Vincular nuevos miembros a los distintos semilleros de investigación existentes en el Grupo de Investigación GIPAMA, para la consolidación de la cultura investigativa en el Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial - CEDAGRO - SENA Regional Atlántico.
Desarrollar habilidades generales en aprendices de diferentes áreas sobre el uso de métodos y técnicas de investigación científica y desarrollo tecnológico con el fin de fortalecer su participación en grupos de investigación, líneas de investigación y proyectos de investigación y desarrollo tecnológico institucional.
Fortalecer creatividad de aprendices en el desarrollo de iniciativas científicas para soluciones de necesidades locales y regionales mediante la aplicación de habilidades investigativas desde los programas de formación.
A QUIÉNES VA DIRIGIDA
La Convocatoria se dirige a todos los aprendices e instructores asesores de las distintas áreas de CEDAGRO interesados en pertenecer a alguno de los semilleros de investigación, que estén interesados en desarrollar sus competencias para investigar y para ir desarrollando su perfil como investigadores.
SEMILLEROS OFERTADOS
Línea Agroindustria: Procesamiento de alimentos, Inocuidad e higiene alimentaria, Innovación de productos alimenticios.
Línea Medio Ambiente: Sistema de gestión ambiental, Agua y saneamiento, Control ambiental, Gestión en recursos naturales.
Línea Producción Primaria: Producción agropecuaria ecológica, Gestión de empresas agropecuarias.
REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA
1. Los aprendices pueden ser de todos los niveles y modalidades de formación.
2. Se debe realizar la respectiva inscripción ante SENNOVA CEDAGRO dentro del plazo estipulado en el formato en línea disponible para el efecto. https://goo.gl/forms/SSduFFHEBfRJanID2
3. Ejecutar al menos un proyecto de investigación o innovación por vigencia.
4. Los aceptados en los distintos semilleros de la Sede, diligenciarán su hoja de vida en la plataforma ScienTI de Colciencias http://www.colciencias.gov.co/scienti, luego de ser aceptados, si no la tuvieren.
5. Todos los miembros de los semilleros se comprometen a respetar el reglamento de los semilleros de investigación de CEDAGRO.
SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN
Una vez concluido el tiempo estipulado para la Convocatoria, la líder SENNOVA, enviará el listado de inscritos a cada líder de semillero para que se realice la respectiva selección de los nuevos miembros. Luego, se publicará la lista definitiva de los admitidos, posteriormente, se le enviará un correo con la hora y fecha de primera reunión con el líder SENNOVA y los líderes de semilleros.
VENTAJAS DE SER SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN
El Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial, presenta como incentivos para los aprendices miembros activos de los Semilleros de Investigación los siguientes:
1. Recibir formación teórica y metodológica sobre el proceso de investigación en general y sobre el campo específico de experticia del semillero.
2. Aprovechar la capacitación técnica en el manejo y gestión de proyectos de investigación.
3. Vinculación y participación en la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI y otras similares.
4. Apoyo para la participación en eventos académicos que busquen presentar avances o conclusiones de proyectos en ejecución o terminados por el semillero.
5. Los aprendices que participen en ejecución de proyectos, podrán ser beneficiarios de contratos de aprendizaje, monitorias, jornadas de fortalecimiento de competencias y demás actividades de apropiación de Ciencia y Tecnología.
6. Orientación con jóvenes de todos los programas académicos y con semilleros de universidades e instituciones.
7. Participación como asistente o ponente en los Encuentros de semilleros de investigación departamentales, regionales y/o nacionales e internacionales.
22 de marzo de 2018
Convocatoria de Transportes I - 2018
LOS DESTINOS QUE SE
BENEFICIARAN SERAN:
·
BARRANQUILLA- SABANALARGA
·
GALAPA- SABANALARGA
·
BARANOA- SABANALARGA
·
CAMPECHE- SABANALARGA
·
MANATI- SABANALARGA
RECUERDEN CUMPLIR
LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
1) Pertenecer a estratos 1 y 2.
2) No tener Vínculo Laboral (trabajo actualmente), Patrocinio, Monitorias Académicas, Jóvenes en Acción o Apoyo de Sostenimiento al momento de la adjudicación.
3) No haber tenido ninguna medida sancionatoria durante los dos meses anteriores a la adjudicación.
4) El aprendiz deberá mantener un bueno Rendimiento Académico y Disciplinario.
2) No tener Vínculo Laboral (trabajo actualmente), Patrocinio, Monitorias Académicas, Jóvenes en Acción o Apoyo de Sostenimiento al momento de la adjudicación.
3) No haber tenido ninguna medida sancionatoria durante los dos meses anteriores a la adjudicación.
4) El aprendiz deberá mantener un bueno Rendimiento Académico y Disciplinario.
DOCUMENTOS A ENTREGAR:
1. Presentar recibo de
Servicio Público.
2.
Copia del Documento de identidad.
3.
Declaración de lugar de domicilioante junta de
acción o la inspección de Policía.
4.
Copia del carnet o certificación de estudios del programa al que
está matriculado.
5.
Víctima del conflicto armado. (Constancia)
6.
Aprendiz en situación del desplazamiento por
fenómenos naturales. (Constancia)
7.
Aprendiz en situación de discapacidad. (Constancia)
8.
Aprendiz madre o padre cabeza de familia.
(Constancia)
9.
Aprendiz que vive en arrendamiento. (Constancia)
10. Certificación de la
EPS (donde especifica que si es cotizante o beneficiario).
CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA
NOTA: Todos los aprendices interesados en recibir
este apoyo debe seguir los pasos del siguiente cronograma.
DIVULGACIÓN
|
15 al 20 de Marzo
|
www.cedagro.blogspot.com.co
|
INSCRIPCIÓN EN EL BLOG DEL CENTRO.
|
22 y 23 de Marzo
|
www.cedagro.blogspot.com.co
|
ENTREGA DE DOCUMENTOS
SOPORTES.
|
5 y 6 de Abril
|
Oficina de Bienestar al Aprendiz.
Horario:
Jornada mañana 11:00 am – 12:00 m
Jornada tarde: 4:00 pm –
5:00 pm
|
PUBLICACIÓN DE ADJUDICADOS AL
BENEFICIO
|
11 de Abril
|
www.cedagro.blogspot.com.co
|
ENTREGA DE BONOS DE
TRANSPORTE.
|
13 de Abril
|
Oficina de Bienestar al Aprendiz.
Horario:
Jornada mañana 11:30 am
Jornada tarde: 4:30 pm
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)