Deberes del aprendiz.
• Cumplir con las actividades de su proceso formativo manteniendo buen desempeño.
• No ser sancionado.
• Informar por escrito al subdirector de Centro su decisión de renunciar voluntariamente al apoyo de transporte, cuando así suceda.
• Informar oportunamente si deja de cumplir con alguno de los requisitos que lo habilitaron para inscribirse en la convocatoria.
• Participar en mínimo un taller mensual que se programe en el marco de la ejecución del plan de acción de bienestar al aprendiz.
• Hacer uso adecuado del apoyo asignado según el propósito de este.
• Si en el transcurso de la adjudicación del apoyo, el aprendiz presenta alguna novedad en el documento de identificación (CC,TI,etc.) que modifique la información presentada, deberá reportar esta novedad para que sea actualizada oportunamente.
Causales de terminación del apoyo del transporte público.
• En caso de que el apoyo, que es personal e intransferible, sea utilizado por un tercero.
• Acceder de forma irregular al sistema de transporte, denunciado por el operador del servicio de transporte contratado o por otro medio comprobable.
• Que se halle en flagrancia o se presenten hechos o pruebas en el que el aprendiz accede de forma irregular al sistema o se lucre con la venta a terceros del apoyo de transporte asignado.
• No reclamar el apoyo de transporte dentro de los tiempos previstos por el centro de formación sin que medie una justificación.
• No utilizar el beneficio durante el periodo destinado.
• Retiro o cancelación del programa de formación de acuerdo con el reporte de Sistema de gestión académico-administrativo.
• Cuando el aprendiz pase a estado por certificar.
• Cuando el aprendiz se traslade de Centro de formación.
• Finalización del periodo asignado para utilización del cupo.
• Por renuncia voluntaria del apoyo por parte del aprendiz.
• Cuando el aprendiz es condicionado en su formación.
• Incumplir con los deberes establecidos.