21 de octubre de 2019

Día Mundial de la Lucha contra el Cancer de Mama

cancer de mama formas de prevenirlo
El cáncer mamario es una de las principales causas de muerte por cáncer entre mujeres de más de 30 años, por eso, un diagnóstico a tiempo o la prevención de este puede salvar muchas vidas.
Son muchos los factores que intervienen para que se genere el cáncer de mama, pero algunos cambios en tu vida pueden reducir las posibilidades de padecer esta enfermedad.


Formas de prevención que te pueden ayudar. 
*Realizarse el autoexamen mensualmente. Un paso muy importante en la detección temprana del cáncer de mama La realización regular del examen familiariza a la mujer con la consistencia usual de sus mamas y permitirá la detección de nódulos o masas de forma más sencilla; además, se alentará a acudir al médico.
*Identificar si tienes Factores de Riesgo. Aunque no se sabe cuál es la causa del cáncer de mama, sí se han asociado algunos factores que pueden aumentar el riesgo de padecerlo:
*Mayor edad.
*Ser portadora de la mutación genética BRCA1 o BRCA2.
*Historia familiar de cáncer de mama, entre el primer grado de consanguinidad (madre, hermana o hija).
*Inicio del periodo menstrual en una edad temprana (antes de los 12 años).
*Entrada a la menopausia en una edad tardía.
*Maternidad relativamente tardía (tener hijos después de los 30 años).
*No haber tenido hijos y nunca haber lactado.
*Terapia de reemplazo hormonal prolongada.
*Obesidad.
*Sedentarismo.
*Consumo abusivo de alcohol.

Examen clínico de la mama. Es el examen de la mama realizado por el personal de salud con el fin de identificar la presencia de masas palpables en una etapa lo más temprana posible. se realiza mediante la inspección y la palpación adecuada y completa de la mama, incluyendo las axilas. Se recomienda que las mujeres mayores de 20 años se realicen un examen clínico de la mama por lo menos cada tres años, y que una vez lleguen a los 40 años, aumenten la frecuencia del examen una vez al año.
Si es necesario, el médico le debe ofrecer la realización de exámenes complementarios, como la mamografía, el ultrasonido, imágenes de resonancia magnética (RM), la biopsia con aguja dirigida por ecografía (para detectar compromiso de los ganglios linfáticos) o pruebas de receptores de estrógeno y progesterona. El examen más usado es la mamografía, una radiografía de la mama que permite evaluar la presencia de enfermedades dentro de la mama, aun antes de producir síntomas. Ha sido una estrategia muy útil para el diagnóstico precoz de cáncer de mama, hasta el punto que ha logrado disminuir el riesgo de muerte por la enfermedad hasta en un 25%.
Mantén un peso saludable. Es importante que todas las mujeres, especialmente durante la menopausia, cuiden su peso para prevenir el cáncer de mama.
Reduce el consumo de bebidas alcohólicas. Algunos estudios afirman que la relación entre el cáncer de mama y las bebidas alcohólicas es del 70%, por eso es importante moderar la ingesta de alcohol y de esta manera reducir el riesgo de cáncer de mama.
Realiza ejercicio. Practica actividades físicas con frecuencia para prevenir este cáncer. Recuerda que una sana alimentación y realizar ejercicio son claves para la prevención de enfermedades.
La detección temprana de esta enfermedad y llevar una vida saludable puede evitar el cáncer de mama. Es importante que, si notas algún signo de alarma o anomalía en tu cuerpo, recurras a tu médico de confianza para que te realicen los exámenes correspondientes y si es necesario recibir el tratamiento correspondiente. Si nos cuidamos, cada vez serán menos las muertes por cáncer de mama,
¡Únete a la lucha contra el cáncer de seno!